¿Has recibido ya la temida notificación que alerta de que ‘Tu suscripción a WhatsApp caducará en los próximos días’ y has empezado a hiperventilar? No pasa nada, ¡relájate!
Lo primero porque no es un virus. Este próximo mes de feberero hará ya dos años que la compañía decidió convertir su servicio de mensajería instantánea en una aplicación de pago que todos los usuarios deben renovar periódicamente. (Y sí, he dicho todos, también los usuarios de iPhone, al menos los que descargaron la app después del 17 de julio de 2013)
Lo segundo porque renovar tu suscripción es mucho más fácil de lo que imaginas y porque aquí, en Ohmyphone!, te explicamos cómo:
1. Comprueba cuándo caducará tu servicio
Lo primero que debes saber es que WhatsApp no va a desaparecer de repente de tu terminal ni va a dejar de funcionar sin previo aviso de un día para otro: cuando se aproxime la fecha de caducidad de tu suscripción al servicio, la propia aplicación te enviará un mensaje recordatorio.
Tampoco te va a cobrar WhatsApp una renovación automática y directa de sus servicios, sino que siempre podrás renunciar a la suscripción si no quieres renovarla o pagarla.
En cualquier caso, lo mejor que puedes hacer es consultar a la de ya cuándo caduca tu suscripción, para que no te pille desprevenido.
Entra en Ajustes de WhatsApp > Cuenta (iOS) / Información de cuenta (Android) > Información de pago y comprueba la fecha de caducidad de tu servicio.
2. Renueva tu suscripción a WhatsApp
Cuando tu suscripción esté a punto de caducar, podrás renovar o extender el servicio desde esa misma ventana en la que has comprobado la fecha de expiración.
Allí podrás escoger entre renovarla por uno, tres o cinco años, y entre las distintas formas de pago.
3. Formas de Pago
Google Wallet:
A través de esta opción podrás pagar tu suscripción a WhatsApp como cualquier otra compra en Google Play, es decir, utilizando tu tarjeta de crédito.
Pero, ¡he aquí la novedad!, si eres cliente de Orange, ahora puedes también cargar la renovación de WhatsApp a tu próxima factura gracias al servicio Pagos en factura de Orange.
- Si es la primera compra o pago que realizas a través de la plataforma, tendrás desglosadas todos las opciones y solo tendrás que seleccionar ‘cuenta de Orange‘
- Si se trata de la renovación, saldrá por defecto el medio de pago elegido la última vez. En caso en que no fuera la Factura de Orange tendrás que cambiarlo de la siguiente manera:
Además, la renovación de WhatsApp no es la única compra móvil que puedes realizar a través de este servicio.
Desde este 15 de enero, todos los clientes de Orange pueden pagar con su factura o saldo Orange todos los contenidos y aplicaciones adquiridos en Google Play, Samsung Galaxy Apps o la tienda de Windows Phone.
Consulta aquí el nuevo servicio de pagos en factura de Orange
PayPal:
Si dispones de cuenta en PayPal, sólo tendrás que introducir el mail asociado a tu cuenta y podrás cargar el pago a tu ‘monedero electrónico’.
Enviar un enlace de pago:
Es probablemente la opción que menos convence a los usuarios pero la que utilizaban hasta ahora aquellos clientes sin cuenta en PayPal o en Google Play.
Consiste en que WhatsApp te envía un enlace de pago a tu dirección de correo electrónico para que puedas pagar el servicio desde el ordenador, como cualquier otra compa por Internet, directamente con tu tarjeta de crédito y sin necesidad de crear una cuenta en ninguna de las plataformas.
Fuente: ohmyphone.orange.es